viaje tumba de los leones explorandodestinos.com

Petra, la antigua ciudad de piedra en el corazón de Jordania, es un tesoro histórico y arqueológico que ha dejado a viajeros de todo el mundo maravillados por su belleza y misterio. Entre las numerosas maravillas de Petra, una de las más impresionantes y enigmáticas es la Tumba de los Leones, que se alza majestuosamente en el Siq, el estrecho desfiladero que conduce a la ciudad.

La Tumba de los Leones, conocida localmente como “Qasr al-Bint al-Faroun,” es una de las estructuras funerarias más imponentes y mejor conservadas de Petra. Su nombre se debe a las esculturas de leones que adornan la fachada de la tumba. Estas majestuosas estatuas de leones, talladas en la roca arenisca rosada, dan la bienvenida a los visitantes con su presencia imponente y misteriosa.

Historia y Significado de la Tumba de los Leones

Esta tumba monumental se remonta al siglo I a.C. y se cree que fue construida para un miembro importante de la élite nabatea que gobernaba Petra en ese período. Los nabateos eran maestros en la talla de la roca y la arquitectura, y la Tumba de los Leones es un testimonio asombroso de su habilidad y sofisticación. La fachada de la tumba está decorada con una serie de columnas y detalles arquitectónicos que muestran la influencia de diferentes culturas, incluyendo la romana y la griega.

Explorando el Interior de la Tumba

La Tumba de los Leones no solo es impresionante desde el exterior, sino que también guarda secretos en su interior. Cuando se exploró, se descubrió una serie de cámaras funerarias y tumbas secundarias, lo que sugiere que esta estructura pudo haber sido un lugar de entierro para una familia noble nabatea. Los restos de cerámica y objetos funerarios encontrados en su interior proporcionaron valiosa información sobre la vida y la cultura de los nabateos.

Una de las características más intrigantes de la Tumba de los Leones es su ubicación estratégica en el Siq, el estrecho cañón que conduce a Petra. La tumba está situada en un punto donde los visitantes, en su camino hacia el corazón de la ciudad antigua, no pueden evitar quedar impresionados por su majestuosidad. La Tumba de los Leones se erige como un monumento de bienvenida, un anuncio de la grandiosidad que está por venir.

Consejos para los viajeros

Horarios de visita: Asegúrate de verificar los horarios de visita y los días de la semana en que Petra está abierta al público, ya que pueden variar.

Ropa y calzado apropiados: Debido al clima desértico, es importante vestirse con ropa cómoda y llevar calzado adecuado para caminar.

Guía turística: Considera la posibilidad de contratar un guía local que pueda proporcionarte información adicional y contextos históricos mientras exploras Petra.

Entradas y boletos: Asegúrate de comprar tus boletos de entrada con anticipación para evitar largas colas en la entrada principal de Petra.

Posibles Rutas para Visitar Petra

  • Ruta Clásica de Petra (1 día):
    • Día 1: Comienza temprano por la mañana en la entrada principal de Petra. Explora el Siq y llega a la Tumba de los Leones. Continúa hacia el Tesoro (Al-Khazneh), el Monasterio (Ad-Deir) y otros puntos destacados de Petra. Puedes completar la visita en un día, pero es una caminata larga, así que asegúrate de estar preparado físicamente.
  • Ruta Extendida (2-3 días):
    • Día 1: Comienza temprano por la mañana en la entrada principal de Petra. Explora el Siq y llega a la Tumba de los Leones. Continúa hacia el Tesoro (Al-Khazneh), el Monasterio (Ad-Deir)
    • Día 2: Dedica un día a explorar áreas menos visitadas, como el Alto Lugar del Sacrificio (Al-Madhbah) y el Cañón del Pequeño Petra.
    • Día 3 (opcional): Si tienes tiempo, puedes hacer una excursión al Desierto de Wadi Rum desde Petra.

Opciones de Alojamiento en Petra

En Petra, encontrarás una variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes presupuestos. Aquí hay algunas sugerencias:

Hoteles en Petra: Hay una serie de hoteles ubicados cerca de la entrada de Petra. Algunos ejemplos incluyen el Movenpick Resort Petra, el Petra Marriott Hotel y el Petra Guest House Hotel. Los precios varían según la categoría del hotel y la temporada.

Hostales y albergues: Si buscas opciones económicas, hay hostales y albergues en la ciudad de Wadi Musa, que está cerca de Petra. Algunos de ellos son el Petra Hostel, el Valentine Inn y el Petra Gate Hostel.

Campamentos en el Desierto: Para una experiencia única, considera alojarte en un campamento en el desierto de Wadi Rum, que suele incluir actividades como safaris en jeep y noches bajo las estrellas.

Alojamiento en Beduino: También puedes optar por quedarte en una tienda beduina tradicional en las afueras de Petra para experimentar la vida beduina.

Precios Aproximados

Entrada a Petra: El precio de la entrada varía según la duración de la visita. Un boleto para un día cuesta alrededor de 70 JD (dinares jordanos), mientras que un boleto de dos días tiene un costo de aproximadamente 75 JD. Si planeas quedarte más de dos días, hay boletos con tarifas especiales disponibles.

Hoteles: Los precios de los hoteles varían ampliamente según la categoría. Los hoteles de lujo pueden costar desde 100 a 300 JD por noche o más, mientras que los hostales y albergues pueden tener tarifas desde 20 a 50 JD por noche.

Comida: La comida en los restaurantes locales suele ser asequible. Un plato principal en un restaurante promedio puede costar entre 5 y 15 JD, dependiendo del lugar y el tipo de comida.

Transporte: Los costos de transporte pueden variar según tu lugar de partida y la forma de llegar a Petra. Desde Amán, puedes tomar un autobús o un taxi, con precios que oscilan entre 50 y 100 JD, dependiendo del medio de transporte y la negociación.

Recuerda que estos son precios aproximados y pueden cambiar con el tiempo.

Hoy en día, la Tumba de los Leones es uno de los destinos más populares en Petra y es una parada obligatoria para todos los amantes de la historia y la arqueología que visitan esta antigua ciudad. El sitio ha sido cuidadosamente restaurado y preservado para que las futuras generaciones puedan apreciar su belleza y su importancia histórica.

Explorar la Tumba de los Leones y Petra en su conjunto es una experiencia inolvidable que te sumergirá en la rica historia y cultura de la antigua Jordania.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explorandodestinos.com utiliza cookies propias y de terceros. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz click en Configuración de Cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.    Configurar y más información
Privacidad